ABONO ESPECIAL (3)
GRANDES COMPOSICIONES DEL CINE CLÁSICO
William WALTON,
"Escape me never" suite
de "Escape me never" (Paul Czinner, 1935)
Arthur BLIS,
"Things to come" suite
de "La vida futura" (William Cameron Menzies, 1936)
Silvestre REVUELTAS,
"La noche de los mayas" (suite de Paul Hindemith)
de "La noche de los mayas" (Chano Urueta, 1939)
Miklós RÓSZA,
"The jungle book" suite para narrador y orquesta
de "El libro de la selva" (Ruyard Kipling / Zoltan Korda)
Larisa Ramos narradora
JOSÉ LUIS ESTELLÉS director
1- Pelude and Venitian idyll (3.41)
2- In the Dolomites (4.58)
3- Ballet (2.27)
De todos los 
compositores ingleses de su generación William 
Walton fue uno de los maestros más deslumbrantes de orquestación fuerte junto con su amigo Malcolm Arnold, 
que conocía a maximizar los efectos de una gran orquesta. Igualmente en el país en 
la música "clásica" en la película, Walton escribió una magnifica música con gran  orquestación, hasta el punto en que sospechamos que el 
compositor norteamericano John Williams ha estudiado en particular su 
tratamiento compositivo como escuchamos, por ejemplo, en "Star Wars" (1977). 
Después de 
su partitura escrita para la película Paul Czinner "Escape Me Nunca / Tú me 
perteneces" (1935) es un buen ejemplo de la experiencia de Walton y lo que 
algunos llaman "la música de cine serio" (comparemos a Arthur Bliss: en las bandas sonoras "Las cosas 
llegan a un resultado" (1936), Constant Lambert: "marinos mercantes, siguiendo" 
(1942) y "Anna Karenina, continuó" (1948), Arnold Bax "Oliver Twist, Más» 
(1948).
ENLACE
http://www.retroback.info/?seccion=programa
Versión que el músico Alemán Paul Hindemith realizó del soundtrack original que 
Silvestre Revueltas compuso para la película La Noche de los Mayas alrededor de 
1930. Poco conocida pero no menos valiosa. Sin duda una aportación muy 
importante de la Orquesta Sinfónica de Michoacán bajo el mando de su director el 
Maestro Miguel Salmon Del Real.
La música de la excelente libro de la selva (1942). 
Esta hermosa película fue dirigida por Zoltan Korda, 
protagonizó la de ojos brillantes Sabu, y fue magistralmente anotó por Miklos 
Rozsa, un compositor húngaro. 
HASTA PRONTO.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario